Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenÃa para este sábado nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.

De esta manera, se mantiene el alerta amarillo que regÃa para algunas partes de las provincias de Buenos Aires, Entre RÃos, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
El aviso en el AMBA era de carácter naranja, al igual que en regiones de Entre RÃos.
La Ciudad de Buenos Aires y alrededores se encuentra en plena ola de calor, pero se esperan lluvias que traerÃan alivio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó de esta forma que se prevé un sábado con probabilidad de chaparrones en la madrugada, tormentas aisladas en la mañana y tarde, y nuevamente chaparrones en la noche.
En cuanto a las temperaturas, se esperan marcas de entre 23 grados de mÃnima y 28 de máxima.
Cómo sigue el tiempo en la Ciudad y alrededores
El domingo, en tanto, tendrÃa cielo mayormente nublado en la madrugada y tormentas aisladas durante la mañana y tarde, pasando a lluvias en la noche, mientras que el termómetro rondarÃa entre 21 y 25 grados.
El lunes podrÃa regresar el buen clima en el inicio de la semana, con cielo mayormente nublado en la madrugada y mañana, pasando a parcialmente nublado en la tarde y noche y acompañado de temperaturas de entre 19 y 27 grados.
Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
Alerta amarilla:
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja:
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja:
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del dÃa (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeÃna, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad fÃsica.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Qué es un evento de temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un perÃodo en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mÃnima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que habÃa ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
NA