El presidente Javier Milei se pronunció este viernes sobre la sesión parlamentaria en la que se aprobó la expulsión del senador Edgardo Kueider. En declaraciones a Radio El Observador, el mandatario afirmó que la sesión “no fue válida” debido a un conflicto institucional derivado de su viaje al exterior, apuntando directamente contra su vicepresidenta, Victoria Villarruelcon quien la relación parece haberse quebrado por completo.

“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del Ejecutivo la Vicepresidenta”, explicó Milei, cuestionando que Villarruel haya presidido la sesión del Senado mientras ocupaba temporalmente el rol de presidenta interina. “Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidenta de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué dijo Milei?

El mandatario también remarcó que Villarruel fue notificada con antelación sobre su viaje a Italia, que tuvo lugar 48 horas antes de la discusión en el Senado. “Se le comunicó el martes que yo iba a estar de viaje. Es más, la Escribanía General de la Nación interactuó con la secretaria de Villarruel, así que también fue notificada la secretaria. Y no solo eso, el jueves que viajé, Adorni confirmó que yo estaba viajando a Italia a eso de las 12 o 12:30. Eso fue diseminado por todos los medios. Cuando yo termino de firmar, el escribano general de la Nación la llama a Villarruel y como no contestaba, le escribieron a la secretaria y tampoco contestó”, detalló el Presidente.

Milei enfatizó los problemas que plantea esta situación en el marco del sistema republicano de gobierno. “¿Por qué no se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel? Porque Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno, de pesos y contrapesos. El Ejecutivo no se puede meter con el Legislativo ni viceversa. Y lo mismo pasa con el Poder Judicial, tienen que ser independientes”, agregó.

La respuesta de Victoria Villarruel

Desde el entorno de Victoria Villarruel, las respuestas no se hicieron esperar. La vicepresidenta argumentó que hasta que no se completara formalmente el traspaso de funciones, ella seguía ejerciendo como titular del Senado. “Hasta que no me traspasan el poder soy vicepresidente. Y eso se hace informándomelo el escribano de la Presidencia”, replicó Villarruel a través de su cuenta de Instagram, aclarando además que firmó el acta correspondiente a las 19 horas del mismo día.

La vicepresidenta también expresó su malestar en redes sociales, donde respondió a las críticas. “Firmé el acta dando el conforme a las 19. En tal caso, el incumplimiento es de otros”, disparó ante los comentarios de un seguidor del Presidente.

Milei-Villarruel, una relación sin retorno

La expulsión de Edgardo Kueider no solo evidenció tensiones entre Milei y Villarruel, sino que también expuso contradicciones dentro del bloque libertario. Aunque La Libertad Avanza finalmente apoyó la medida, lo hizo tras un cambio de postura en plena sesión, dejando entrever un conflicto entre su discurso de tolerancia cero ante la corrupción y las implicancias políticas de perder a un aliado.

Hace algunos días, Milei reveló detalles sobre su conflicto con Villarrueldestacando que la vicepresidenta ya no participa en las reuniones de gabinete ni en la toma de decisiones del gobierno. “Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de gabinete”, afirmó el mandatario en una entrevista con LN+, señalando que Villarruel se posiciona más cercana “al círculo rojo y a la alta política”, lo que Milei denomina como “la casta”.

Las tensiones entre ambos se arrastran desde principios de año y, aunque han tenido roces anecdóticos, como calificativos cruzados en medios de comunicación, el conflicto parece tener raíces más profundas. Villarruel, según algunas voces del oficialismo, lleva adelante su propia agenda, lo que ha generado acusaciones como la de la diputada Lilia Lemoine, quien la señaló por presuntamente usar “los recursos del Senado para su campaña”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Hola!! en que te puedo ayudar