Según detalla el informe oficial, el club fue castigado con la clausura del estadio Presidente Perón por tres encuentros como local, que deberán disputarse a puertas cerradas. La medida alcanza a todas las competencias organizadas por la AFA y se fundamenta en la “falta de organización para el control y la vigilancia”.
Además, una vez cumplido el período de cierre, los siguientes tres partidos deberán jugarse sin bombos, trompetas, telones, tirantes, banderas ni ningún otro elemento que requiera autorización previa, según lo dispuesto por la autoridad de seguridad.
Qué ocurrió durante el recibimiento ante Flamengo
El imponente recibimiento que la hinchada de Racing realizó antes del choque ante Flamengo —con bengalas, fuegos artificiales y un show de luces en las tribunas— generó gran impacto visual, pero también serias advertencias de los organismos de control.
Aprevide remarcó que el club había sido notificado el 24 de octubre sobre la prohibición de utilizar pirotecnia y de ingresar botellas de cualquier tipo. Incluso, en la reunión de “Match Day” previa al encuentro, personal de Conmebol recordó expresamente que estaba terminantemente vedado el uso de fuegos artificiales dentro del estadio.
El informe oficial añade que las cámaras de seguridad registraron el ingreso de grupos con cajas y bolsas con material pirotécnico, globos y otros elementos. Además, dos personas resultaron con quemaduras leves y debieron ser atendidas en el Hospital Fiorito, aunque no se reportaron heridos de gravedad.
Qué consecuencias podría tener para el club
Aprevide responsabilizó a Racing por los hechos, subrayando que el club “es responsable de la organización del encuentro” y que las acciones descritas “pusieron en riesgo la integridad física de socios, simpatizantes y de todas las personas presentes en el estadio”.
El documento también menciona que la institución es reincidente, recordando el uso de pirotecnia durante el recibimiento frente a Corinthians en la vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024.
La sanción comenzará a cumplirse este sábado ante Defensa y Justicia, por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, y se extenderá a los dos siguientes encuentros como local.
A menos que el equipo de Avellaneda alcance nuevamente las semifinales del certamen y obtenga ventaja deportiva, no volverá a contar con público en el Cilindro durante lo que resta del año.
Además, Racing enfrentará una posible sanción de la Conmebol, que podría incluir una multa económica u otras penas disciplinarias, decisión que quedará en manos del Tribunal de Disciplina del organismo continental.

